
Este índice de enfermedad es útil para establecer el riesgo de episodios coronarios y accidente cerebrovascular. Por ello, se evaluó su correlación con el deterioro cognitivo y la demencia.
Los autores observaron que los individuos con mayor espesor carotídeo presentaban una declinación más acelerada de su rendimiento con el transcurso del tiempo, tanto en pruebas de memoria verbal y no verbal, como en pruebas de asociación semántica y funciones ejecutivas.
Como conclusión, el espesor carotídeo es un parámetro ecográfico que predeciría el deterioro cognitivo, especialmente en lo relacionado a la memoria, en personas sin patología vascular clínicamente manifiesta. Lo que ayudará a tratar precozmente las demencias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario